Noticias de Cantabria

Blanco destaca la importancia de promover la eficiencia energética en el medio rural de Cantabria

Santander – 04.02.2023Finalmente, ha apostado por fortalecer la colaboración institucional con los ayuntamientos y demás entidades locales de la región para que en los municipios rurales se puedan llevar a cabo actuaciones que permitan ofrecer servicios adecuados a los vecinos con dotaciones «de un gran nivel».
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado hoy la importancia de promover la eficiencia energética en los municipios rurales de Cantabria con el fin de facilitar la implantación de una nueva cultura energética, en la que el consumo eficiente «sea una de las prioridades a prever en los nuevos proyectos que se puedan acometer».«Tenemos que luchar para que nuestros pueblos tengan servicios básicos como la educación, la sanidad, las carreteras o la banda ancha, pero también para que la gente tenga de que vivir», ha subrayado Blanco, quien ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de seguir impulsando políticas de desarrollo rural a través de la diversificación de la actividad económica en el medio rural para poder favorecer el desarrollo de las zonas rurales con unas estrategias participadas por los vecinos y representantes socioeconómicos de los municipios rurales de Cantabria.Tal y como explicado el consejero, «con estas ayudas pretendemos dotar a las entidades locales del suministro eléctrico eficiente que necesitan sus edificaciones e infraestructuras municipales con un coste mucho más asequible a sus posibilidades y, de esa forma, recuperarlas y ponerlas en servicio para el uso y disfrute de los vecinos, además de fomentar la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética en sus instalaciones».Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la visita que ha realizado al municipio de Villafufre para comprobar el sistema de energía fotovoltaica que su departamento ha implantado en la ludoteca de la Casa de Lope de Vega, en Vega de Villafufre, con una inversión de más de 5.000 euros, dentro de la convocatoria de ayudas para instalaciones de energías renovables y de eficiencia energética en edificaciones destinadas para servicio público municipal de entidades locales de la Consejería.Tienen el objetivo de sufragar gastos relacionados con la electrificación de edificaciones e instalaciones públicas municipales aisladas del medio rural, tales como depósitos de agua, bombeos o repetidores de señal, entre otros, así como actuaciones de ahorro y eficiencia energética en edificaciones e instalaciones públicas municipales.Incluidas dentro del Programa de Desarrollo Rural de Cantabria 2014-2020, están ayudas son financiadas al 100% por los fondos Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (IRUE), a través del Fondo Europea Agrícola de Desarrollo Rural (FEADE).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba