El proyecto ecológico Andalhuerto organiza el taller on line “La aventura de nuestro huerto”

Fruto del trabajo que se viene desarrollando desde el Proyecto Ecológico Andalhuerto, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) ha puesto en marcha la primera edición del taller on line “La aventura de nuestro huerto”. Esta actividad de carácter divulgativo va dirigida a entidades, asociaciones, colectivos y  personas que de manera particular deseen iniciarse en la actividad de crear y desarrollar un huerto ecológico, aprendiendo técnicas básicas para el diseño y el manejo del huerto desde una perspectiva didáctica y social.

El objetivo general del taller es promover el conocimiento de la agricultura y los alimentos ecológicos a través las actividades realizadas en el huerto. Las técnicas que se van a ofrecer en este taller están basadas en la agricultura ecológica, en la que el manejo del suelo es un elemento esencial. Con esta prioridad, se facilitará información y recursos para la creación de un huerto utilizando métodos y soluciones fáciles y prácticas, tanto para el montaje como para la gestión del huerto, desde la perspectiva de la autosuficiencia, el ahorro energético, la mitigación y adaptación al cambio climático y promoviendo el uso del material local del que ya se disponga para minimizar la dependencia del exterior.

El taller se estructura en módulos que recogen contenidos sobre tipos de huertos, semillas a utilizar, la siembra, los cultivos, el suelo, fauna auxiliar del huerto, técnicas preventivas y de aplicación de preparados naturales, y el calendario del huerto, con las actividades que se realizan mes a mes, teniendo en cuenta las personas dedicadas al huerto y los periodos de vacaciones.

Además de los contenidos, cada módulo cuenta con actividades de autoevaluación y corrección automática, diseñadas para repasar y afianzar conceptos, que es necesario realizar y superar dentro de las fechas estipuladas para finalizar el taller con éxito.

Para participar en la actividad es necesario rellenar el formulario de inscripción antes del 8 de febrero. La inscripción implica un compromiso de participación y finalización del taller en base al calendario previsto¿cual es el calendario previsto?. Una vez que se inicie el taller, y al objeto de garantizar el aprovechamiento de las plazas disponibles, se realizará un seguimiento periódico de participantes, comprobándose si los avances en contenidos y actividades evolucionan según el ritmo establecido.

La puesta en marcha del taller ha sido posible gracias a la colaboración entre los departamentos de Formación y Desarrollo Profesional, facilitando el Aula Virtual,  para que este taller se pueda impartir  on line y llegar a un amplio público y  y el Departamento de Ecológico, con su  trayectoria en  difusión, asesoramiento y concienciación de la Agricultura Ecológica, en la quese ha trabajado el uso del huerto como una herramienta social y educativa, con jornadas y talleres, elaboración de material divulgativo como manuales, fichas, boletines, o ‘ecopíldoras’ en forma de vídeos ha conseguido llegar a diferentes sectores de la población.

Toda la información sobre el trabajo de Andalhuerto se encuentra disponible en la nueva web del proyecto ecológico Andalhuerto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba