AGAPA concluye con éxito la celebración de 8 Aulas de Agroecología para difundir e impulsar la producción ecológica en Andalucía
La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (AGAPA) en coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha organizado durante el primer semestre del año, ocho Aulas de Agroecología, dirigidas a personal técnico para la difusión y dinamización de la producción ecológica permitiendo con ello un intercambio de experiencias y un asesoramiento en la materia conforme a sus propias demandas.
Como novedad, cada una de las Aulas de Agroecología ha estado constituida por dos encuentros, uno presencial donde se ha visitado fincas, explotaciones e industrias, y otro virtual, donde se podía ampliar los contenidos y adicionalmente se facilitaba el acceso a la información, a aquellas personas interesadas que no pudieran asistir al evento inicial.
Con estas aulas se han tratado temáticas muy diversas e innovadoras como la celebrada el 18 de mayo en Paradas (Sevilla) que versó sobre un cultivo menos conocido en sistemas ecológicos: la fruta del Dragón o Pitaya. También, se ha profundizado en el conocimiento del manejo holístico en ganadería ecológica, la agricultura regenerativa en cultivos leñosos y el manejo de estos cultivos con la integración del ganado ecológico. Sin olvidar al olivar ecológico, la dehesa y su aportación como elemento de lucha frente al cambio climático, las hortícolas, los cereales ecológicos, su transformación y la recuperación de variedades antiguas.
Cerca de 800 personas han asistido al total de las ocho Aulas de Agroecología organizadas en la comunidad andaluza, de las cuales más del 30% han sido mujeres y en torno al 70% han sido hombres.
Está previsto poner a disposición de la ciudadanía los vídeos de los 8 encuentros virtuales que se han organizado a través del canal Youtube de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Con actuaciones como esta el Gobierno Andaluz apoya aumentar el conocimiento y asesoramiento de un sector que lidera siendo la primera CCAA de España en superficie y sigue en aumento. En definitiva un apoyo a la gestión más práctica de este modelo productivo que hace frente a los adversos efectos del cambio climático en Andalucía y que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unión Europea.
Para más información puede visitar su página web : https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/areas/produccion-ecologica/asesoramiento-produccion-ecologica.html
Para realizar cualquier consulta puede contactar con el Departamento de Ecología de AGAPA en el correo: aulasagroecologia.agapa@juntadeandalucia.es
Fecha | Lugar | Título |
05/04/22 | Almócita (Almería) | Aula de Agroecología: “Permacultura Sostenible. Casa Farfara” |
21/04/22 | Webinar | “Permacultura y Agroecología, caso almeriense” |
10/05/22 | Chirivel (Almería) | “Manejo regenerativo de suelo en cultivos ecológicos leñosos” |
11/05/22 | Santa Olalla de Cala (Huelva) | Dehesa San Francisco – Fundación Monte Mediterráneo: “La dehesa es la última barrera ante el desierto” |
17/05/22 | San José del Valle (Cádiz) | Manejo Holístico en vacuno ecológico: “Experiencia de transformación de una finca de convencional a Holística” |
18/05/22 | Paradas (Sevilla) | “Cultivo innovador: la Pitaya Ecológica” |
26/05/22 | Pozoblanco (Córdoba) | "Manejo de procino ecológico en de Valle de los Pedroches" |
31/05/22 | Humilladero (Málaga) | Spiga Negra " Transformación de productos singulares a partir de cultivos tradicionales" |
2 de junio 2022 | Torres de Albánchez (Jaén) | “Olivares vivos: Proyecto SEO/BirdLife. Fomento de la Biodiversidad” |
13 de junio 2022 | Formato Webinar | Cultivo Innovador " Pitaya o fruta del dragón ecológica" |
27 de junio de 2022 | Formato Webinar | “Cultivo de Cereales Ecológicos y su Transformación en productos singulares. Recuperación de Variedades Antiguas” |
12 de julio 2022 | Formato Webinar | "Agricultura regenerativa e integración con la ganadería ecológica ” |
14 de julio 2022 | Formato Webinar | “Ganadería Regenerativa y Manejo Holístico del pastoreo” |
19 de julio | Formato Webinar | "Gestión ganadera ecológica en la dehesa frente al cambio climático" |
21 de julio | Formato webinar | “Olivares vivos: Fomento de la Biodiversidad. Comercialización” |