Un año de publicación de artículos en Acceso Abierto bajo los acuerdos transformativos
Se ha cumplido un año de los acuerdos transformativos CSIC-Crue Universidades Españolas con cuatro importantes editoriales científicas (Elsevier, Springer, Wiley y ACS) para la publicación en Acceso Abierto en España, lo que desde luego también ha supuesto un cambio para la Universidad de Cantabria. En el año transcurrido desde abril de 2021 a abril de 2022 se han acogido a este sistema en nuestra universidad 142 artículos que han aparecido en 106 revistas científicas diferentes, cuyos datos pueden verse desglosados en los gráficos adjuntos en esta página. Este grupo de artículos publicados por esta vía constituyen una importante mayoría de los aproximadamente 220 trabajos canalizados en total a través de revistas hybrid gold en el mismo periodo, en otras editoriales, con IPs de otros centros, etc. Es, pues, una vía relevante para la difusión abierta de los resultados del trabajo científico desarrollado y liderado por la Universidad de Cantabria. La Biblioteca Universitaria se encarga de validar en las plataformas editoriales los artículos revisados y aceptados de los autores principales que estén efectivamente vinculados a nuestra Universidad, para que se difundan en Acceso Abierto sufragados con cargo a los contratos Read & Publish de revistas híbridas (suscripción/acceso abierto) que mantiene la BUC con las editoriales afectadas. La información sobre este procedimiento de publicación, las listas de revistas incluidas, los APCs, enlaces a la información de las editoriales, etc. puede encontrarse en esta página, pero si tiene cualquier clase de duda diríjase a nuestros especialistas en cualquiera de las divisiones de la BUC o a nuestro correo electrónico infobuc@unican.es
|
|
|
|
|